Ir al contenido principal

Opciones Financieras

Las opciones financieras son una herramienta versátil para invertir y gestionar riesgos. Aunque al principio pueden parecer complejas, entender sus fundamentos puede abrir un mundo de posibilidades. Este artículo explicará los conceptos básicos de las opciones financieras, sus tipos y estrategias comunes.


 

¿Qué son las Opciones Financieras?

Las opciones son contratos financieros que otorgan al titular el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo a un precio predeterminado dentro de un período específico. Los dos tipos principales de opciones son las opciones call y las opciones put.

 

Opciones Call y Put

  • Opciones Call: Otorgan el derecho a comprar un activo a un precio específico (precio de ejercicio) antes de que expire el contrato.
  • Opciones Put: Otorgan el derecho a vender un activo a un precio específico antes de que expire el contrato.

 

Tamaños de los Contratos

Las opciones se negocian en tamaños de contrato estándar. Por ejemplo, en el mercado de acciones, un contrato de opción normalmente representa 100 acciones del activo subyacente.

 

Tipos de Contratos: Europeos y Americanos

  • Opciones Europeas: Solo pueden ejercerse en la fecha de vencimiento.
  • Opciones Americanas: Pueden ejercerse en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento.

La flexibilidad de las opciones americanas las hace más populares en ciertos mercados, aunque las opciones europeas son comunes para opciones sobre índices.


 

Comprar y Vender Opciones

  • Compra de Calls: Esperas que el precio del activo subyacente aumente. Si el precio supera el precio de ejercicio, puedes comprar el activo a un precio más bajo.
  • Compra de Puts: Esperas que el precio del activo subyacente disminuya. Si el precio cae por debajo del precio de ejercicio, puedes vender el activo a un precio más alto.
  • Venta de Calls Cubiertas: Posees el activo subyacente y vendes opciones call sobre él, obteniendo la prima mientras limitas el potencial de ganancias.
  • Venta de Calls Descubiertas: Vendes opciones call sin poseer el activo subyacente. Esta estrategia es arriesgada, ya que las pérdidas pueden ser ilimitadas si el precio sube drásticamente.
  • Venta de Puts: Vendes opciones put, apostando a que el precio no caerá por debajo del precio de ejercicio. Si lo hace, podrías tener que comprar el activo al precio de ejercicio.

image.png



Cadena de opciones financieras

La cadena de opciones financieras es una herramienta visual que muestra de manera organizada toda la información relevante sobre las opciones disponibles para un activo subyacente en un momento dado. Es una tabla o listado que detalla los precios de ejercicio (strike prices) y los datos de las opciones call y put asociadas a cada precio.

¿Qué información contiene la cadena de opciones?

Cada fila de la cadena corresponde a un precio de ejercicio, mientras que las columnas incluyen datos clave sobre las opciones call y put. Esto es lo que típicamente encontrarás:

  1. Precio de Ejercicio (Strike Price): El precio al cual el comprador de la opción tiene derecho a comprar (call) o vender (put) el activo subyacente.
  2. Prima (Precio de la Opción): El costo actual de comprar la opción call o put. Puede variar según factores como la volatilidad y el tiempo restante hasta el vencimiento.
  3. Volumen: El número de contratos que se han negociado durante la sesión actual.
  4. Interés Abierto (Open Interest): El número total de contratos abiertos que aún no se han cerrado ni liquidado.
  5. Fecha de Vencimiento: La fecha en la que la opción expira.
  6. Volatilidad Implícita: Una estimación de la volatilidad futura del activo subyacente basada en el precio de la opción.
  7. Delta, Gamma, Theta, Vega, y Rho (Griegas): Indicadores que muestran cómo se espera que cambie el precio de la opción en respuesta a diversos factores, como el cambio del precio del activo subyacente, el paso del tiempo o las tasas de interés.

 

Ejemplo Simplificado de una Cadena de Opciones

Supongamos que estás viendo la cadena de opciones para las acciones de una empresa que cotiza a $100. Podrías encontrar algo como esto:

 

Strike Price

Call Price

Put Price

Open Interest (Call)

Open Interest (Put)

$95

$6

$1

1,000

500

$100

$3

$3

2,500

1,800

$105

$1

$6

1,200

700

 

Este ejemplo muestra los precios de compra (prima) de las opciones call y put para tres precios de ejercicio diferentes, junto con el interés abierto.

Ejemplo real de cadena de Opciones

image.png


 


¿Qué es la Prima?

La prima es el precio que paga el comprador de una opción al vendedor. Representa el costo de adquirir el derecho a comprar o vender el activo. La prima está influenciada por factores como el precio del activo subyacente, el tiempo hasta el vencimiento y la volatilidad del mercado.


 

Las Griegas: Midiendo Riesgos en las Opciones

Las "griegas" son herramientas matemáticas utilizadas para medir los riesgos asociados con las opciones. Cada griega representa un factor específico que afecta el precio de una opción:

  • Delta: Mide cuánto cambiará el precio de la opción por un cambio de $1 en el precio del activo subyacente. Por ejemplo, si una opción tiene un Delta de 0.5 y el activo subyacente aumenta en $1, el precio de la opción aumentará $0.50.
  • Gamma: Mide la tasa de cambio del Delta por un cambio de $1 en el precio del activo subyacente. Por ejemplo, si el Gamma es 0.1, un incremento de $1 en el precio del activo hará que el Delta aumente de 0.5 a 0.6.
  • Theta: Mide la tasa a la que la opción pierde valor a medida que se acerca su vencimiento (decadencia temporal). Por ejemplo, si el Theta es -0.02, la opción pierde $0.02 por día debido al paso del tiempo, manteniendo constantes otros factores.
  • Vega: Mide la sensibilidad a los cambios en la volatilidad del mercado. Por ejemplo, si el Vega es 0.1, un incremento del 1% en la volatilidad del mercado aumentará el precio de la opción en $0.10.
  • Rho: Mide la sensibilidad a los cambios en las tasas de interés. Por ejemplo, si el Rho es 0.05, un aumento del 1% en las tasas de interés incrementará el precio de la opción en $0.05.

Estrategias Comunes con Opciones

Las opciones ofrecen una amplia gama de estrategias, desde simples hasta complejas:

  1. Put de Protección: Comprar una opción put para protegerse contra una posible caída en el precio de un activo que posees.
  2. Call Cubierta: Vender una opción call mientras posees el activo subyacente para generar ingresos adicionales.
  3. Straddle: Comprar tanto una opción call como una put con el mismo precio de ejercicio y vencimiento para aprovechar movimientos significativos del precio en cualquier dirección.
  4. Condor de Hierro: Combinar múltiples opciones call y put para obtener ganancias en mercados de baja volatilidad.
  5. Spread Mariposa: Usar múltiples precios de ejercicio para limitar el riesgo y maximizar las ganancias potenciales dentro de un rango de precios específico.

Glosario de Términos

  1. Precio de Ejercicio: El precio predeterminado al que se puede ejercer la opción.
  2. Fecha de Vencimiento: La fecha en que expira el contrato de opción.
  3. Subyacente: El activo subyacente, que puede ser una acción, un índice o un commodity, influye directamente en cómo se comporta esta métrica en distintas condiciones de mercado.