Brókers
Elegir el bróker adecuado es una de las decisiones más importantes para cualquier inversor. Cada plataforma ofrece distintos tipos de cuentas, regulación, protección de capital, comisiones y productos financieros. En esta guía, analizaremos en profundidad los brokers más populares entre inversores minoristas e institucionales:
- Interactive Brokers
- eToro
- Degiro
- Revolut
- Renta 4
- MyInvestor
Cada uno de estos brokers tiene características particulares que los hacen más o menos adecuados dependiendo del perfil del inversor.
1. Interactive Brokers
1.1 Tipo de Cuenta: Ómnibus o Nominativa
Interactive Brokers ofrece cuentas nominativas, lo que significa que cada cliente está registrado directamente como titular de sus activos. Este tipo de cuenta proporciona mayor seguridad y transparencia, ya que el inversor tiene una relación directa con los mercados y los activos están a su nombre.
1.2 Regulación y Protección de Capital
Interactive Brokers está regulado en múltiples jurisdicciones:
- EE.UU.: Regulado por la SEC (Securities and Exchange Commission) y la FINRA (Financial Industry Regulatory Authority).
- Europa: Regulado por la FCA (Financial Conduct Authority) en Reino Unido y la BaFin (Alemania).
- Otros países: Regulación adicional en Australia, Hong Kong y Singapur.
Protección de fondos:
- En EE.UU., los clientes están protegidos hasta $500,000 USD (de los cuales $250,000 en efectivo) por el SIPC (Securities Investor Protection Corporation).
- En Europa, a través de su entidad en Irlanda, la protección alcanza €20,000 bajo el Investor Compensation Scheme.
No entra en la protección:
- Pérdidas por movimientos del mercado.
- Fraudes fuera del ámbito regulador del bróker.
1.3 Comisiones
- Acciones y ETFs: Desde $0.005 por acción (mínimo de $1 por operación).
- Futuros: Desde $0.85 por contrato.
- Forex: Desde 0.2 pips.
- Cuentas sin actividad: Tarifa de mantenimiento de $10/mes, aunque se elimina si se generan suficientes comisiones.
1.4 Activos Negociables
- Acciones y ETFs en más de 135 mercados.
- Opciones y futuros.
- Forex.
- Bonos y fondos de inversión.
- CFDs y criptomonedas.
1.5 Ventajas y Desventajas
✅ Acceso a mercados globales.
✅ Bajas comisiones y spreads competitivos.
✅ Plataforma profesional con herramientas avanzadas.
❌ Complejidad en la interfaz para principiantes.
❌ Tarifa de inactividad si no se cumplen ciertos requisitos.
2. eToro
2.1 Tipo de Cuenta
eToro utiliza cuentas ómnibus, lo que significa que las acciones y activos se registran a nombre del bróker y no del inversor. Esto implica que, en caso de quiebra, puede haber mayor riesgo para los clientes.
2.2 Regulación y Protección de Capital
eToro está regulado por:
- CySEC (Chipre) para operar en la UE.
- FCA (Reino Unido).
- ASIC (Australia).
Protección:
- En Europa, hasta €20,000 a través del Fondo de Compensación de Inversores de Chipre.
- En Reino Unido, hasta £85,000 bajo el esquema FSCS.
No protegido:
- Operaciones con criptomonedas.
- Pérdidas por volatilidad del mercado.
2.3 Comisiones
- Acciones reales: 1-2$, y 0% de comisión para copytraders.
- ETFs y CFDs: Spread.
- CFDs: Spread variable y comisión nocturna (si son con apalancamiento x2, x5,x10...).
- Criptomonedas: Spread a partir del 0.75%.
- Retiros: Comisión dependiendo del nivel de inversor y cuantía. Máximo 5$.
2.4 Activos Negociables
- Acciones y ETFs.
- Criptomonedas.
- CFDs sobre índices, materias primas y divisas.
2.5 Ventajas y Desventajas
✅ Plataforma intuitiva y social trading.
✅ Cuenta demo gratuita.
✅Compra faccionada de acciones (no necesitas comprar una acción completa, especialmente si tiene un precio alto por acción).
❌ Alto spread en algunos activos.
❌ Uso de cuenta ómnibus.
3. Degiro
3.1 Tipo de Cuenta
Degiro usa cuentas ómnibus, lo que implica que los activos están a nombre del bróker y no directamente del cliente.
3.2 Regulación y Protección de Capital
Regulado por la Autoridad de Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) y supervisado por el Banco Central Holandés (DNB).
Protección:
- €20,000 por el Investor Compensation Scheme.
- Fondos segregados en bancos externos.
3.3 Comisiones
- Acciones y ETFs: Desde €0 + 0.03%.
- Derivados: Comisión variable según el activo.
- Forex: Comisión por cambio de divisa del 0.25%.
3.4 Activos Negociables
- Acciones y ETFs.
- Derivados financieros.
- Bonos.
3.5 Ventajas y Desventajas
✅ Costes bajos.
✅ Acceso a mercados internacionales.
❌ Sin cuenta nominativa.
❌ No permite operar en criptomonedas.
4. Revolut
4.1 Tipo de Cuenta
Cuentas ómnibus.
4.2 Regulación
Regulado por la FCA (Reino Unido) y la CySEC.
Protección:
- Hasta €85,000 en Reino Unido.
4.3 Comisiones
- Acciones sin comisión en los primeros 3-5 trades/mes.
4.4 Activos Negociables
- Acciones y ETFs.
- Criptomonedas.
4.5 Ventajas y Desventajas
✅ Fácil integración con banca digital.
❌ No apto para traders avanzados.
5. Renta 4
5.1 Tipo de Cuenta
Nominativa.
5.2 Regulación
CNMV (España).
5.3 Comisiones
- Acciones IBEX 35: Desde €3 por operación.
5.4 Activos Negociables
- Acciones, ETFs y bonos.
5.5 Ventajas y Desventajas
✅ Bróker español regulado.
❌ Comisiones más altas.
6. MyInvestor
6.1 Tipo de Cuenta
Nominativa.
6.2 Regulación
CNMV y Banco de España.
6.3 Comisiones
- Acciones: Desde €0,15%.
6.4 Activos Negociables
- Acciones, fondos y ETFs.
6.5 Ventajas y Desventajas
✅ Sin comisión de custodia.
❌ Menos mercados disponibles.
❌Da problemas en los días de volatilidad en los mercados.
** Los brókers con cuentas omnibus NO tienes todas las acciones disponibles en el mercado, solo aquellas que entren en su catálogo, es decir, que hayan adquirido previamente como Market Makers.
Conclusión
Cada bróker tiene ventajas y desventajas. Interactive Brokers es ideal para traders profesionales, mientras que eToro y Degiro son mejores para principiantes. Renta 4 y MyInvestor ofrecen regulación local, pero con mayores costos. La elección dependerá del perfil del inversor y sus necesidades.