Ir al contenido principal

Leases (Arrendamientos)

Un lease o arrendamiento es un contrato mediante el cual el arrendador (propietario del activo) otorga al arrendatario (usuario del activo) el derecho a usar un activo durante un período de tiempo determinado a cambio de pagos periódicos.**

Los leases son ampliamente utilizados para financiar activos sin la necesidad de comprarlos, incluyendo bienes raíces, equipos, vehículos y maquinaria.


Diferencias en el tratamiento contable de los leases bajo GAAP (US GAAP) e IFRS (IFRS 16)

CriterioIFRS 16 (Normas Internacionales de Información Financiera)US GAAP (Normas de Contabilidad de EE. UU.)
Clasificación de arrendamientosNo distingue entre arrendamiento operativo y financiero: todos los leases se registran en el balance (excepto ciertos contratos de corto plazo o de bajo valor).Distingue entre arrendamiento financiero (capital lease) y arrendamiento operativo (operating lease).
Registro en el balanceTodos los leases crean un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento en el balance.Solo los arrendamientos financieros se registran en el balance; los operativos se reconocen como gasto en el estado de resultados.
Reconocimiento del gastoSe registra un gasto por amortización del activo y un gasto por intereses sobre el pasivo del arrendamiento.- Arrendamientos financieros: Se registran igual que en IFRS.
- Arrendamientos operativos: Se reconoce un solo gasto de arrendamiento en el estado de resultados, sin separar intereses y amortización.
Impacto en el EBITDAMayor EBITDA, ya que el gasto de arrendamiento se desglosa en amortización e intereses (que no afectan el EBITDA).En los arrendamientos operativos, el gasto de arrendamiento reduce directamente el EBITDA.
Arrendamientos de corto plazoSe pueden excluir del balance si duran menos de 12 meses sin opción de compra.Se pueden excluir del balance si cumplen ciertos criterios.
Impacto financieroMayor impacto en el balance general porque más contratos se reconocen como pasivos financieros.Menor impacto en el balance general debido a la distinción entre operativos y financieros.

Resumen

  • IFRS 16 obliga a que todos los arrendamientos se reconozcan en el balance, eliminando la distinción entre operativos y financieros.
  • US GAAP mantiene la distinción entre arrendamientos financieros (capital lease) y operativos, lo que permite que muchos contratos de leasing no aparezcan en el balance.
  • El tratamiento bajo IFRS 16 tiende a aumentar la deuda financiera y cambiar los indicadores financieros clave como el EBITDA y el apalancamiento en comparación con US GAAP.