Ir al contenido principal

Renta Fija

La renta fija incluye instrumentos financieros emitidos por gobiernos o empresas para financiarse. Estos instrumentos funcionan como préstamos que los inversores otorgan a cambio de pagos periódicos de intereses (el "cupón") y la devolución del capital al vencimiento.


Tipos de Bonos y Obligaciones

Bonos y Obligaciones del Estado (>2 años)

Estos son instrumentos emitidos por el gobierno para financiarse a largo plazo. Los bonos suelen tener un plazo de vencimiento mayor a dos años, y las obligaciones incluso pueden extenderse a 10 o 30 años. Son considerados seguros, ya que cuentan con el respaldo del Estado.

 

Letras del Tesoro (<2 años)

Las letras del tesoro son instrumentos a corto plazo, con vencimientos inferiores a dos años. Ofrecen menores rendimientos en comparación con los bonos, pero también conllevan menor riesgo.

 

Bonos Cupón Cero

Estos bonos no pagan intereses periódicos. En lugar de eso, se emiten a un precio menor al valor nominal y el inversor recibe el total del valor al vencimiento. Por ejemplo, compras un bono por $800 y al vencimiento recibes $1,000.

 

Bonos Ligados a la Inflación

Estos bonos están diseñados para proteger al inversor contra la inflación. El valor del capital y los intereses se ajustan según el índice de precios al consumidor (IPC) o algún otro indicador de inflación.

 

Bonos Basura

Son bonos emitidos por empresas con baja calificación crediticia. Las calificaciones suelen otorgarse por agencias como Standard & Poor's, Moody's y Fitch Ratings. Estas utilizan escalas para evaluar el riesgo de crédito, donde calificaciones como 'BBB' o superiores se consideran "grado de inversión", mientras que calificaciones como 'BB+' o inferiores se catalogan como "bonos basura". Aunque ofrecen altos rendimientos, tienen un mayor riesgo de incumplimiento.

 

Deuda Corporativa

Este tipo de bonos son emitidos por empresas para financiar sus operaciones o proyectos. Los bonos corporativos pueden ser:

  • De alta calidad crediticia: Emitidos por empresas sólidas y estables.
  • De bajo grado (bonos basura): Emitidos por empresas más riesgosas, pero con mayor rendimiento potencial.

 

Fondos Monetarios

Los fondos monetarios son inversiones colectivas que se concentran en activos de renta fija de muy corto plazo. Un ejemplo destacado es el Fidelity Money Market Fund, conocido por su estabilidad y facilidad de acceso, utilizado por inversores para mantener liquidez. Otro ejemplo es el Vanguard Federal Money Market Fund, que invierte principalmente en valores respaldados por el gobierno estadounidense. Suelen ser instrumentos altamente líquidos y seguros, utilizados para preservar capital y obtener pequeños rendimientos.


 

¿Cómo afectan los cambios en los tipos de interés a los bonos?

Los cambios en los tipos de interés tienen un impacto directo en el valor de los bonos:

  • Cuando los tipos de interés suben: El precio de los bonos existentes tiende a bajar. Esto sucede porque los nuevos bonos ofrecen un cupón más alto, lo que los hace más atractivos en comparación con los bonos antiguos.
  • Cuando los tipos de interés bajan: El precio de los bonos existentes sube, ya que su cupón es más atractivo frente a los nuevos bonos emitidos con un cupón más bajo.

 

La sensibilidad de un bono a los cambios en los tipos de interés se mide a través de un concepto llamado duración. La duración es una medida que estima cuánto cambiará el precio de un bono ante variaciones en los tipos de interés, expresada en años. Los bonos con una mayor duración son más sensibles a las fluctuaciones de los tipos de interés, lo que significa que pequeños cambios en los tipos pueden generar variaciones significativas en su precio.

Por otro lado, también se utiliza el término sensibilidad, que mide el impacto directo en el precio del bono por cada punto porcentual de cambio en los tipos de interés. Así, la duración y la sensibilidad son herramientas clave para evaluar el riesgo asociado a la inversión en bonos.