Ir al contenido principal

VIX: El Termómetro del Miedo en los Mercados

1. Definición

El VIX, también conocido como el Índice de Volatilidad del Mercado, es un indicador financiero que mide la expectativa de volatilidad del mercado de acciones en Estados Unidos durante los próximos 30 días, basada en las opciones del índice S&P 500.

Fue desarrollado por el Chicago Board Options Exchange (CBOE) y, por eso, también se lo conoce como CBOE Volatility Index.

¿Qué mide realmente el VIX?

El VIX no mide la volatilidad actual, sino la volatilidad implícita que los inversores esperan en el corto plazo. Es decir, capta el "nerviosismo" o "tranquilidad" de los operadores sobre el futuro del mercado. Por ello, a menudo se le llama "el índice del miedo", ya que tiende a subir en momentos de incertidumbre, crisis o correcciones bursátiles.


2. Origen del VIX

El VIX fue introducido en 1993 por el CBOE con base en un trabajo académico del profesor Robert Whaley de la Universidad de Duke. Su creación respondió a la necesidad de un barómetro del sentimiento del mercado que permitiera entender cómo se posicionaban los inversores frente al riesgo.

Evolución histórica

  • 1993: El primer VIX se basaba en opciones del índice S&P 100.

  • 2003: El CBOE redefinió el VIX, utilizando ahora las opciones del S&P 500, para hacerlo más representativo del mercado en general.

  • Desde entonces, el VIX ha ganado popularidad como una herramienta esencial de análisis de mercado y ha dado lugar a toda una familia de productos derivados sobre volatilidad.


3. Componentes del VIX: Cómo se calcula

El VIX se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta los precios de una amplia gama de opciones de compra (calls) y opciones de venta (puts) del S&P 500. Estas opciones deben cumplir ciertas condiciones, como:

  • Ser opciones que vencen en los próximos 23 a 37 días.

  • Incluir tanto opciones dentro del dinero como fuera del dinero.

  • Usar precios de opciones que tengan una cotización activa y líquida.

Proceso de cálculo simplificado

  1. Recolección de precios de opciones (calls y puts) del S&P 500 con diferentes precios de ejercicio (strike).

  2. Estimación de la volatilidad implícita para cada nivel de strike.

  3. Aplicación de una fórmula ponderada para obtener una única cifra que representa la expectativa de volatilidad futura del mercado.

⚠️ Importante: El cálculo del VIX es complejo y requiere modelos matemáticos derivados del modelo de Black-Scholes, pero no es necesario conocer la fórmula exacta para entender cómo usarlo como herramienta de inversión.


4. Picos Históricos del VIX: Crisis y Oportunidades

El VIX ha mostrado subidas abruptas en momentos de gran incertidumbre económica y política. Estos picos nos permiten entender cómo el mercado reacciona frente al miedo.

Principales picos de alza

Fecha Evento Nivel del VIX
Octubre 2008 Crisis financiera global (Lehman Brothers) ~89
Marzo 2020 Inicio de la pandemia COVID-19 ~85
Agosto 2011 Crisis de deuda soberana europea y rebaja de calificación de EE. UU. ~48
Febrero 2018 "Volmageddon", caída rápida del S&P 500 ~50

Niveles bajos (valles)

El VIX puede mantenerse en niveles bajos (por debajo de 12) durante largos periodos de estabilidad económica y crecimiento sostenido. Algunos ejemplos:

  • 2017: Un año de bajo ruido geopolítico y crecimiento económico global. El VIX estuvo en torno a los 9-10 puntos.

🧠 Dato: Un VIX bajo no significa necesariamente un mercado alcista, pero sí sugiere que los inversores están tranquilos y no esperan sobresaltos.


5. Cómo Aprovechar el VIX para Comprar Acciones

El VIX es una herramienta de timing de mercado muy útil. Aunque no es un indicador infalible, puede ayudarte a identificar momentos extremos donde se presentan grandes oportunidades o riesgos potenciales.

Estrategia básica: Invertir en el miedo

  • Cuando el VIX sube drásticamente (por ejemplo, por encima de 35-40), indica que hay miedo en el mercado. Muchos inversores venden en pánico.

  • Estos momentos pueden ser excelentes oportunidades para comprar acciones de calidad a precios bajos, especialmente si los fundamentos no han cambiado.

Ejemplo real:
  • En marzo de 2020, el VIX alcanzó niveles históricos por el miedo al COVID-19.

  • Acciones como Apple, Amazon y Microsoft bajaron significativamente.

  • Quienes compraron durante esos días obtuvieron ganancias de más del 100% en menos de 2 años.

Estrategia contraria: VIX bajo = prudencia

  • Un VIX extremadamente bajo puede indicar complacencia excesiva. Esto a veces precede una corrección.

  • Es buen momento para revisar tus posiciones y quizás tomar beneficios.


6. ¿Se puede invertir directamente en el VIX?

La respuesta corta es: no directamente, pero sí a través de productos derivados y financieros basados en él.

Formas de invertir en el VIX:

  1. ETNs/ETFs sobre volatilidad:

    • Ejemplo: VXX, UVXY, SVXY

    • Replican movimientos del VIX a través de contratos de futuros.

    • Advertencia: Estos productos tienen costos altos y están diseñados para el corto plazo. Invertir a largo plazo en ellos puede erosionar el capital por el contango.

  2. Futuros del VIX:

    • Cotizan en el CBOE Futures Exchange.

    • Permiten tomar posiciones especulativas o de cobertura.

    • Requieren experiencia y capital significativo.

  3. Opciones sobre el VIX:

    • Pueden usarse para estrategias más avanzadas, como spreads de volatilidad o cobertura de cartera.

¿Es recomendable invertir en el VIX?

, si:

  • Tienes experiencia en derivados.

  • Quieres cubrir tu cartera en momentos de incertidumbre.

  • Eres un trader de corto plazo y quieres aprovechar picos de miedo.

No, si:

  • Eres un inversor principiante o de largo plazo.

  • No comprendes el funcionamiento del contango o backwardation.


Conclusión: ¿Por qué enseñar el VIX en una escuela de inversión?

El VIX es una herramienta fundamental para entender el comportamiento emocional de los mercados. Saber cómo interpretarlo permite tomar decisiones más racionales en momentos de pánico o euforia.

La formación en el VIX aportará:

  • Mayor comprensión del riesgo.

  • Capacidad de identificar oportunidades ocultas.

  • Una ventaja sobre los inversores que solo miran precios o balances.


vix.jpeg

Fuente: @BrianFeroldi (X), https://brianferoldi.kit.com/99

image.png

Fuente: https://x.com/charliebilello