Ir al contenido principal

Introducción a los Estados Financieros

La comprensión de los estados financieros es fundamental para cualquier inversor o persona interesada en el ámbito de las finanzas. Los estados financieros proporcionan una visión clara y estructurada de la salud financiera de una empresa, facilitando la toma de decisiones informadas. En esta introducción, exploraremos entre los tres principales estados financieros: el estado de resultados, el balance general y el estado de flujo de efectivo.

*Todas las empresas cotizadas están obligadas a reportar sus estados financieros ante el regulador que les corresponda, en los plazos y términos estipulados. Además, estas tienen que estar obligatoriamente auditados, por un ente externo acreditado.

*Los estados financieros se pueden consultar en las plataformas agregadoras de datos como TIKR, o en los informes trimestrales o anuales, que se encuentran en el apartado de “relación con los inversores” o “Investor Relations” de las correspondientes webs corporativas.

*Solo se puede acceder por enlace de invitación a TIKR: https://app.tikr.com/register?ref=gy6987


1. Pérdidas y ganancias - Resultados - P&L

📌Propósito

El estado de resultados, también conocido como estado de pérdidas y ganancias, refleja la rentabilidad de una empresa durante un período específico. Su principal función es mostrar cómo los ingresos se convierten en ganancias o pérdidas, proporcionando detalles sobre las fuentes de ingresos, los costos y los gastos.

📌Espacio Temporal

Este estado financiero abarca un período definido, como un mes, trimestre o año fiscal. Es una representación dinámica que muestra la actividad financiera de la empresa durante el tiempo analizado.

📌Comparable con una Situación Financiera Personal

El estado de resultados puede compararse con un presupuesto personal que rastrea los ingresos (como salarios o ingresos secundarios) y los gastos (como alquiler, servicios públicos y entretenimiento). Este presupuesto determina si se obtuvo un superávit o déficit en un período específico.

📌Relación con Otros Estados Financieros

Los resultados netos calculados en el estado de resultados se transfieren al balance general como parte de las utilidades retenidas. Además, las partidas de ingresos y gastos afectan directamente los flujos de efectivo en el estado de flujo de efectivo.


2. El Balance General

📌Propósito

El balance general ofrece una "fotografía" de la situación financiera de una empresa "en un momento específico". Presenta los activos, pasivos y patrimonio, proporcionando una visión clara de cómo se financian los recursos de la empresa.

📌Espacio Temporal

A diferencia del estado de resultados, el balance general representa un instante específico en el tiempo, como el último día del mes o del año fiscal. Es un reporte estático.

📌Comparable con una Situación Financiera Personal

El balance general puede asimilarse a una hoja de cálculo personal que detalla los activos (como efectivo, propiedades y ahorros), los pasivos (como hipotecas y deudas) y el patrimonio neto (la diferencia entre activos y pasivos).

📌Relación con Otros Estados Financieros

El balance general recoge los efectos acumulados del estado de resultados y el estado de flujo de efectivo. Los cambios en activos y pasivos reflejan las transacciones operativas y de inversión que impactan en el flujo de efectivo.


3. El Estado de Flujo de Efectivo

📌Propósito

El estado de flujo de efectivo muestra cómo una empresa genera y utiliza efectivo durante un período específico. Su objetivo es detallar las fuentes y usos del efectivo en actividades operativas, de inversión y de financiación.

📌Espacio Temporal

Este estado financiero también abarca un período definido, generalmente alineado con el del estado de resultados.

📌Comparable con una Situación Financiera Personal

Podría compararse con un registro de movimientos de una cuenta bancaria personal, donde se detalla cada depósito (ingreso) y retiro (gasto), mostrando el saldo de efectivo disponible al final de un período.

📌Relación con Otros Estados Financieros

El flujo de efectivo comienza con el resultado neto del estado de resultados, ajustándolo por partidas que no implican efectivo. Los cambios en las partidas del balance general, como cuentas por cobrar o inventarios, también afectan al flujo de efectivo.


4. Interrelación entre los Estados Financieros

Los tres estados financieros están interconectados, formando una red coherente que permite analizar la salud financiera de una empresa desde diferentes ángulos:

  • Integración del Resultado Neto: El resultado neto del estado de resultados se transfiere al balance general como parte de las utilidades retenidas y se utiliza como punto de partida en el estado de flujo de efectivo.
  • Impacto en el Balance General: Las actividades operativas, de inversión y de financiación detalladas en el estado de flujo de efectivo afectan las cuentas del balance general, como efectivo, deudas y activos.
  • Visión Global: Juntos, estos estados permiten evaluar la rentabilidad (estado de resultados), la estabilidad financiera (balance general) y la liquidez (estado de flujo de efectivo).

image.png

Fuente: @BrianFeroldi (X), https://brianferoldi.kit.com/99